EL MODELO DE CRECIMIENTO DE RIVAS ES INSOSTENIBLE 3


En los últimos meses, nuestra ciudad está siendo objeto de múltiples controversias por motivos diferentes, que en realidad se entrecruzan. El alcalde, Pedro del Cura, ha declarado la emergencia educativa por la escasez de infraestructuras escolares en el municipio y ha tomado la decisión inmediata de suspender la concesión de licencias para la construcción de nuevas viviendas. Paralelamente, se han sucedido desde las navidades robos en diferentes colegios, en los que se ha sustraído material informático y dinero que había en estos centros.

Obviamente, en Rivas hay un problema con la falta de recursos educativos. Pero lo que no se dice desde el Ayuntamiento es que la saturación de los colegios e institutos y la falta de personal en muchas áreas es consecuencia directa del crecimiento insostenible de nuestro municipio en los últimos 20 años. Una parte importante de la financiación municipal ha venido de la venta de parcelas públicas para la construcción de viviendas (incluso para chalés de lujo) provocando un crecimiento exponencial del número de habitantes. Este crecimiento no ha ido acompañado de un incremento recíproco de las dotaciones sociales y de personal para un municipio en expansión. Y de ahí viene el actual colapso. Por tanto, está bien exigirle responsabilidades y montar campaña contra la Comunidad de Madrid, pero el actual equipo de gobierno de IU lleva gobernando 25 años esta ciudad y es también responsable de haber diseñado un modelo insostenible desde todos los puntos de vista. Hay que tener en cuenta que no se puede estar haciendo una propuesta hasta el infinito de construcción desmesurada sin tener una planificación clara de los servicios que va a necesitar la ciudadanía que va a habitar esas viviendas.

Ante la inexistencia de facto de oposición de cualquier tipo en Rivas Vaciamadrid (a la votación de Presupuestos nos remitimos) desde Rivas Puede vamos a estar vigilantes ante este tipo de situaciones.

En nuestro programa electoral de las municipales de 2019 se exponen alternativas a este modelo para crear una ciudad más equilibrada, flexible y respetuosa con el entorno.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

3 ideas sobre “EL MODELO DE CRECIMIENTO DE RIVAS ES INSOSTENIBLE

  • Borja

    El PGOU de mirador Norte y Mirador Sur amenazan al Parque Regional del Sureste. Espero que comp parte del gobierno de Rivas que sois impulsos un plan de protección para estas zonas tan sensibles que están viendo como las máquinas destrozan la flora y desplazan a la fauna……

  • antonio

    Hola me parece muy bien lo que decis pero para el proximo curso alguien se a planteado la falta de plazas muy bien no dar licencias de obras pero la que se entreguan este año para el proximo curso que pasa luego vendran los problemas en septiembre.